Una presencia online sólida es clave para el crecimiento profesional y para ampliar tu red de contactos en el mundo laboral actual. LinkedIn, la principal red social profesional, se ha convertido en una herramienta fundamental para quienes buscan generar conexiones valiosas, mostrar su experiencia y acceder a nuevas oportunidades laborales.
Tanto si sos recién graduado como si ocupás un puesto ejecutivo, contar con un perfil de LinkedIn alineado con un buen currículum puede marcar la diferencia a la hora de postularte a un trabajo. Vamos a profundizar en la importancia de LinkedIn, cómo usarlo de forma estratégica y cómo mejorar tu presencia profesional online.
En esta nota vamos a repasar:
Cómo armar un buen perfil de LinkedIn para destacar en el mercado laboral.
Consejos para mejorar tu perfil de LinkedIn.
Qué hace que un perfil de LinkedIn sea atractivo y cómo crearlo.
Ejemplos de perfiles bien hechos.
4 consejos para quienes buscan trabajo en LinkedIn
LinkedIn dejó de ser solo una plataforma para buscar empleo: hoy es un espacio virtual clave para profesionales de todo el mundo. Te permite conectarte con personas afines, mantenerte al día con las tendencias de tu industria y mostrar tus habilidades y logros. Además, es una gran oportunidad para construir tu marca profesional, ganar credibilidad y ampliar tu red de contactos en distintos sectores.
A continuación, te compartimos algunos consejos para empezar a potenciar tu presencia digital.
1. Creá tu perfil de LinkedIn
Empezá por armar un perfil que incluya una foto profesional, un título que te represente y un resumen breve de tus habilidades y experiencia. Completá también la información sobre tu formación educativa, tu trayectoria laboral y tus principales competencias. Si necesitás inspiración para escribir el título o el resumen, más abajo vas a encontrar algunos ejemplos de perfiles bien armados.
Apasionado por la sustentabilidad | Impulsando iniciativas ecológicas para un futuro más verde
Profesional comprometido con el desarrollo e implementación de estrategias innovadoras para el cuidado del medio ambiente. Experiencia comprobada en el diseño y ejecución de programas de sustentabilidad, la reducción de la huella de carbono y la promoción de la responsabilidad social empresarial (RSE).
Especialista en adquisición de talento estratégico | Conectando talento destacado con oportunidades excepcionales
Profesional con experiencia en adquisición de talento, enfocado en construir alianzas sólidas entre organizaciones y candidatos de primer nivel. Hábil en aplicar estrategias de reclutamiento, generar experiencias positivas para los postulantes y contribuir al crecimiento de equipos dinámicos. Entusiasmado por la oportunidad de vincular personas talentosas con empresas comprometidas con el éxito mutuo.
Estratega de marketing orientado a resultados | Transformando ideas en campañas de impacto
Profesional dinámico de marketing, con talento para crear historias atractivas y ejecutar campañas efectivas. Con experiencia comprobada en aumentar el reconocimiento de marca, generar compromiso y potenciar ingresos mediante iniciativas estratégicas. Con ganas de aportar creatividad, análisis y pasión por la construcción de marcas a un equipo de marketing innovador.
Para más inspiración, podés consultar este ejemplo: CV de marketing.
2. Conectá estratégicamente con otros profesionales
Conectate con colegas, profesionales del sector y pares para ampliar tu red de contactos. Personalizá las invitaciones con un mensaje breve para generar una conexión más genuina. Para estudiantes, es importante mantener el perfil de LinkedIn actualizado y seguir creciendo en la red, ya que eso aumenta las chances de ser tenido en cuenta por reclutadores o responsables de selección.
Ejemplo de mensaje para conectar como estudiante que busca su primer trabajo:
Hola, Mariana López,
Espero que estés muy bien. Mi nombre es Camila Torres y soy estudiante de la Licenciatura en Marketing en la Universidad de Belgrano (UB). Estuve siguiendo tu destacada trayectoria en el área y me gustaría conectar con profesionales que puedan aportar una mirada valiosa sobre el sector. Como estoy por ingresar al mundo laboral, te agradecería mucho cualquier consejo o guía que puedas ofrecerme para comenzar en el área de marketing.
Quedo a la espera de la posibilidad de conectar con vos y aprender de tu experiencia.
Saludos cordiales,
Camila Torres
Preparate para el éxito si estás escribiendo tu CV sin experiencia.
Ejemplo de mensaje para conectar tras una pausa laboral:
Hola, Carla Fernández,
Espero que estés muy bien. Mi nombre es Luciana Ríos, y recientemente retomé mi actividad profesional luego de una pausa en mi carrera. Tu perfil me llamó la atención por tu trayectoria en Gestión de Proyectos, un área que siempre me interesó. Me encantaría poder conectar con vos, ya que tengo muchas ganas de ponerme al día con las tendencias del sector y explorar posibles oportunidades.
Te agradezco tu tiempo y estoy abierta a cualquier consejo o mirada que quieras compartir.
Saludos,
Luciana Ríos
Ejemplo de mensaje para conectar como persona que busca capacitarse:
Hola, Matías Giménez,
Espero que estés muy bien. Me llamo Andrés López y vengo siguiendo tus aportes sobre inteligencia artificial, que me parecen muy valiosos. En este momento estoy en una etapa de capacitación, profundizando mis conocimientos en machine learning, y tu perfil muestra una gran experiencia en el área. Me gustaría conectar con vos para pedirte recomendaciones sobre cursos, recursos o cualquier consejo que te haya servido en tu camino profesional.
Te agradecería mucho tu tiempo y orientación.
Saludos,
Andrés López
Para más consejos, podés consultar esta guía sobre las principales habilidades blandas para incluir en tu CV.
3. Interactuá con contenido en LinkedIn
Una forma efectiva de darle visibilidad a tu perfil de LinkedIn es interactuar activamente con el contenido: comentá, reaccioná y compartí publicaciones que te interesen. Publicar contenido propio también es una gran oportunidad para destacar en tu sector y mostrar lo que sabés. Además, podés activar el modo Creador en tu perfil para ampliar tu alcance y posicionarte como referente en tu área.
4. Sumate y participá en grupos de LinkedIn
Unite a grupos específicos de tu industria para mantenerte al tanto de las tendencias y conectar con profesionales que compartan tus intereses. Participar en conversaciones dentro de estos espacios es una buena forma de mostrar tu experiencia, hacerte visible y también aprender de otros. Buscá comunidades especializadas en áreas como ingeniería, salud, finanzas, entre otras, y no te olvides de sumar links a tu CV o portfolio si corresponde.
¿Qué hace que un perfil de LinkedIn sea realmente bueno?
Además de todo lo que ya vimos, hay algunos elementos clave que pueden marcar la diferencia en tu perfil. Si querés saber cómo armar un buen perfil de LinkedIn, además de todo lo que ya vimos, hay algunos elementos clave que pueden marcar la diferencia.
Estos cuatro consejos te van a ayudar a destacar, siempre teniendo en cuenta que tu perfil de LinkedIn debe estar alineado con tu CV.
1. Foto profesional de perfil en LinkedIn
En Argentina, si bien no siempre es obligatorio incluir una foto en el CV, en LinkedIn sí se recomienda tener una imagen de perfil clara y profesional. Al ser una red social orientada al mundo laboral, es importante que la foto transmita una imagen seria, accesible y adecuada al sector.
2. Título atractivo
El título aparece junto a tu nombre en los resultados de búsqueda y su objetivo es captar la atención para que quien te encuentre quiera conocer más sobre tu identidad profesional, experiencia y especialización.
3. Resumen para LinkedIn
El resumen en LinkedIn, similar al perfil personal que llevás en tu CV, debe ser breve y estar enfocado en tus objetivos profesionales.
Para aprender a redactar un perfil personal efectivo que potencie tanto tu CV como tu LinkedIn, te recomendamos visitar esta guía especializada en perfil personal para tu currículum.
Aunque no existe una única forma correcta de escribirlo, te compartimos algunos ejemplos para que te inspires. Recordá que tiene que ser un resumen atractivo que destaque tus logros, habilidades y aspiraciones.
Ejemplo de resumen para LinkedIn – Trabajador/a de apoyo
Trabajador/a de apoyo comprometido/a y apasionado/a por generar un impacto en la vida de las personas. Con experiencia comprobada en brindar cuidado empático y fomentar un ambiente de contención y apoyo. Motivado/a para aportar mis habilidades y mejorar el bienestar de quienes lo necesitan.
Ejemplo de resumen para LinkedIn – Estudiante de Recursos Humanos
Como estudiante de Recursos Humanos, estoy motivado/a a comprender y contribuir al dinámico mundo de la gestión del talento. Con muchas ganas de aprender, adaptarme y aplicar los conocimientos teóricos a situaciones reales. Busco oportunidades de pasantías o proyectos para seguir desarrollando mis habilidades en RRHH.
Para más consejos, podés consultar nuestro ejemplo de CV de Recursos Humanos.
Ejemplo de resumen para LinkedIn – Empleado/a público/a
Empleado/a público/a comprometido/a, con un fuerte sentido del deber y experiencia demostrada en brindar un servicio público eficiente. Con trayectoria en la gestión de procesos gubernamentales complejos y en la participación en proyectos que mejoran el bienestar comunitario. Listo/a para aportar mis habilidades y enfrentar nuevos desafíos dentro del sector público.
Ejemplo de resumen para LinkedIn – Personal de limpieza Hospitalaria
Personal de limpieza hospitalaria con fuerte orientación al detalle y amplia experiencia en el mantenimiento de espacios clínicos bajo estrictas normas de higiene. Comprometido/a con la desinfección y limpieza profunda de áreas críticas, garantizando un entorno seguro tanto para pacientes como para el equipo de salud. Busco integrarme a instituciones de salud donde pueda aportar mis conocimientos en limpieza profesional y bioseguridad.
¿Querés mejorar tu CV? Mirá nuestra guía paso a paso para armar un CV de personal de limpieza adaptado al mercado argentino.
Ejemplo de resumen de LinkedIn para desarrollador/a de software
Desarrollador/a de software orientado/a a resultados, con pasión por crear soluciones innovadoras. Manejo fluido de múltiples lenguajes de programación y experiencia en desarrollo full stack. Comprometido/a con el aprendizaje continuo y en constante actualización sobre nuevas tecnologías.
Para más ejemplos sobre cómo redactar CVs técnicos, podés consultar este Modelo de CV para IT.
Ejemplo de resumen de LinkedIn para profesional de comercio minorista
Profesional de comercio minorista enfocado/a en el cliente, con un historial comprobado en brindar un servicio excepcional. Experiencia en la gestión de inventarios, impulso de ventas y en garantizar una experiencia de compra positiva. Busco oportunidades para aportar mis habilidades en un entorno dinámico de comercio minorista.
Si querés consejos para mejorar tu CV, podés revisar este ejemplo: Modelo de CV para atención al cliente.
4. Experiencia detallada
Al igual que en la sección de experiencia laboral de un CV, tu perfil de LinkedIn también debería estar escrito estratégicamente para mostrar no solo lo que hiciste, sino qué lograste. Brindá información detallada sobre tu experiencia laboral, incluyendo tus principales responsabilidades, logros y el impacto de tus aportes.
Consejo profesional:
Antes de agregar el enlace de tu perfil de LinkedIn en tu CV, asegurate de que la información —como los cargos, las empresas y las fechas— coincida. Que estos datos sean distintos puede ser una señal de alerta para los reclutadores.
3 consejos fáciles para mejorar tu perfil de LinkedIn
Si ya tenés un perfil de LinkedIn pero no lo usás activamente ni para ampliar tus contactos, y estás buscando nuevas oportunidades laborales, estos consejos te pueden dar ese impulso extra que necesitás.
Además, LinkedIn es una herramienta invaluable para quienes están desempleados o recién ingresando al mercado laboral. Permite mostrar tus habilidades y certificaciones, conectar con reclutadores y profesionales, y ofrecer herramientas para la búsqueda de empleo. Mantenerse activo en la plataforma mejora la visibilidad y las oportunidades de ampliar tus contactos, lo que finalmente potencia tus posibilidades de conseguir trabajo.
1. Optimizá tu perfil
Al igual que los sistemas automatizados que seleccionan candidatos, los reclutadores de LinkedIn también buscan palabras clave específicas o años de experiencia en tu perfil. Por eso, una forma de captar su atención es usar palabras relevantes que mejoren tu visibilidad tanto en LinkedIn como en los resultados de búsqueda de internet.

Título profesional: Especialista en marketing | Estratega de marketing digital | Apasionado/a por la construcción de marca personal
Cargos: Responsable de marketing digital en la empresa XYZ, Coordinador/a de marketing de contenidos en ABC, especialista en redes sociales en DEF.
Descripción del puesto: «Lideré campañas de marketing digital de principio a fin, aumentando un 30% el compromiso en línea».
Habilidades: Marketing digital, Creación de contenido, Redes sociales, SEO, Desarrollo de marca.
2. Pedí recomendaciones
Una manera de sumar credibilidad a tu experiencia y habilidades, similar a una referencia en un CV, es pedir recomendaciones a colegas o supervisores.
Ejemplo de recomendación en LinkedIn para un desarrollador junior:
Tuve el placer de trabajar cerca con Matías en varios proyectos y sigo impresionado por su dedicación y competencia técnica. Como desarrollador junior, mostró un fuerte compromiso por aprender y crecer dentro del equipo. Rápidamente comprendió conceptos complejos de programación y aportó soluciones innovadoras a los desafíos del desarrollo. Su espíritu colaborativo y actitud positiva lo hicieron un recurso valioso para el equipo. Recomiendo a Matías para cualquier organización que busque un desarrollador motivado y talentoso.
Para más inspiración, mirá este ejemplo: CV para programadores.
Ejemplo de recomendación en LinkedIn para un gerente de ventas:
Tuve el privilegio de trabajar bajo el liderazgo de Silvina durante mi paso por MercadoMax. Es una gerente de ventas excepcional, con un profundo conocimiento de la dinámica del mercado y un enfoque estratégico para cumplir objetivos. Silvina fomentó una cultura de ventas positiva y de alto rendimiento, inspirando a equipo a superar consistentemente las metas. Su comunicación efectiva y habilidades motivacionales fueron clave para el éxito de nuestro equipo. Es no solo una estratega hábil, sino también una mentora que acompaña y apoya. Recomiendo a Silvina para cualquier empresa que busque una líder de ventas dinámica y orientada a resultados.
Para más inspiración, mirá estos ejemplos: CV de ventas.
3. Mostrá tus proyectos y logros
Los logros pueden presentarse de muchas formas, como cursos realizados, proyectos, premios o reconocimientos en algún puesto. Al igual que en un CV, no hay una única manera estándar de mostrar tus logros en LinkedIn, pero existen varias opciones. Destacar proyectos específicos, metas alcanzadas y reconocimientos ofrece una visión más completa de tus capacidades. Para hacerlo, podés agregarlos en otras secciones o elegir «Reconocimientos y premios».
Algunos ejemplos:
Premio a la excelencia en ventas
Campeón/a de innovación
Premio a la excelencia en atención al cliente
Premio a la excelencia en liderazgo
Reconocimiento de la industria – Excelencia en gestión de proyectos
4 ejemplos de perfiles en LinkedIn
Ejemplo para alguien recién graduado
Graduado en ingeniería en sistemas | Desarrollador Full Stack | Java, Python, JavaScript
Recientemente recibido/a de Ingeniería en Sistemas. Competente en desarrollo full stack con experiencia práctica en Java, Python y JavaScript. Destacado/a por su capacidad para resolver problemas y su pasión por crear soluciones de software eficientes y escalables. Busco oportunidades de nivel inicial para aportar en proyectos innovadores dentro de un equipo dinámico.
Ejemplo para estudiante de doctorado
Doctorando/a en Ingeniería Biomédica | Investigación en imágenes médicas
Doctorando/a dedicado/a especializado/a en ingeniería biomédica, con foco en técnicas avanzadas de imágenes médicas. Experiencia en procesamiento de imágenes de resonancia magnética (RMN) y tomografía computarizada (TC), con un sólido conocimiento en procesamiento de señales y aprendizaje automático. Busco oportunidades para aplicar conocimientos de investigación en innovación en salud y desarrollo de dispositivos médicos.
Ejemplo para recién recibido que aspira a gerente de marketing
Graduado/a en marketing |Especialista en marketing digital | Estratega en redes sociales
Recientemente recibido en marketing. Competente en estrategias de marketing digital, gestión de redes sociales e investigación de mercado. Con fuerte capacidad analítica y pensamiento creativo. Busco oportunidades para aplicar conocimientos académicos y experiencia de pasantías en un rol dinámico de marketing.
Ejemplos para cargos de nivel director
Director/a de ventas | Desarrollo estratégico de negocios | Más de 10 años de liderazgo
Director/a de ventas con más de una década de experiencia en impulsar el crecimiento de ingresos y formar equipos de ventas de alto rendimiento. Historial comprobado en desarrollo estratégico de negocios, gestión de cuentas clave y cultivo de relaciones sólidas con clientes en diversas industrias. Habilidad para implementar estrategias comerciales efectivas que superan consistentemente los objetivos. Apasionado/a por mentorizar y desarrollar a profesionales de ventas para que alcancen su máximo potencial.
Puntos clave
Tu perfil profesional en LinkedIn comienza con un título claro y un resumen conciso de tus habilidades y objetivos profesionales.
Incorporá estratégicamente palabras clave para mejorar tu visibilidad, mientras destacás tus logros y buscás recomendaciones que avalen tus capacidades.
No olvides incluir tu formación académica y certificaciones para respaldar tus calificaciones.
Mantenete activo/a en tu red compartiendo ideas y conectado con otros profesionales.
Consejo profesional
Actualizá tu perfil con regularidad para reflejar tus últimos logros y asegúrate de que mantenga una buena presentación visual.
¿Qué hacer ahora?
Si no estás seguro/a sobre el formato o contenido de tu CV, explorá nuestra amplia selección de ejemplos de CV y plantillas de currículum para inspirarte. También podés considerar contactar a un profesional para recibir ayuda mediante nuestro Servicio de Redacción de CV, que incluye la opción de optimización de perfil en LinkedIn.
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Qué debo poner en mi perfil de LinkedIn?
Sé auténtico/a y profesional. Comunicá claramente tus habilidades, logros y aspiraciones. Adaptá tu contenido para reflejar tu trayectoria profesional única.
¿Cómo creo un perfil de LinkedIn si soy principiante?
Para estructurar tu perfil de Linkedin, comenzá con una foto clara, un título llamativo y un resumen que destaque tus habilidades y objetivos. Luego, sumá gradualmente más detalles sobre tu formación y experiencia laboral.
¿Cuál es un buen ejemplo de descripción para el perfil?
Un buen perfil de LinkedIn es conciso, muestra los logros clave y demuestra tu propuesta de valor única.
«Profesional de marketing orientado/a a resultados, con historial comprobado en aumentar la visibilidad de marca e impulsar el crecimiento de ingresos mediante campañas estratégicas».
¿Cuál es un resumen corto y simple para LinkedIn?
Creá un resumen breve y contundente que te presente, destaque tus habilidades principales y señale tus metas profesionales.
«Apasionado/a del marketing con experiencia en estrategia digital y desarrollo de marca».
¿Debería usar la opción «Disponible para trabajar» en LinkedIn para atraer reclutadores?
¡Claro que sí! Esto hace que tu perfil sea más visible para reclutadores y gerentes de contratación, sin afectar negativamente tus oportunidades.